IMPORTANT NOTICE Read and understand this License Agreement carefully before installing and using this Software. It contains extremely important information. Y USING THIS SOFTWARE IN ANY WAY YOU ACKNOWLEDGE THAT YOU HAVE READ.
Otros Enlaces
•
Asociacion Chilena De Seguridad
•
Facultad Medicina Clinica Alemana-UDD
•
Clinica Alemana
•
Ministerio de Salud
•
Servicio De Salud Sur Oriente
•
Corporacion De Asistencia Judicial
•
Municipalidad De La Granja
•
Municipalidad De La Pintana
•
Municipalidad De San Ramón
Copyright © 2014 Hospital Padre Hurtado
Gestión de Salud
Sitios Gubernamentales
Nombre Usario ::
Contraseña ::
Inicio
Quiénes Somos
Presentación
Organigrama
Historia
Hitos
Servicios Clínicos
Unidad Del Niño
Unidad De La Mujer Y RN
Unidad Del Adulto
Unidades de Apoyo
Atención de
Anatomie Patoligica
Preguntas Frequentes
¿A quiénes Atiende El Hospital?
¿Cómo Se Obtienen Las Horas Médicas?
¿Qué Privisión De Salud Debo Tener?
Contenido
Administracion
Inciar Sesión Para Systema Autoconsulta
HOSPITAL
PADRE HURTADO
Creciendo con Ustedes
Unidad Del Niño
Esta Unidad de Gestión Clínica del Niño cuenta con Emergencia Infantil (sin Traumatología), Area de Hospitalizacion con 60 camas de cuidados básicos y 13 de cuidados críticos (6 de intensivos y 7 de intermedios) y las siguientes especialidades ambulatorias: Pediatría, Adolescencia, Cirugía, Urología, Broncopulmonar, Neurología, Siquiatría, Sicología, Laboratorio de Función Pulmonar, Otorrinolaringología, Ortopedia, Gastroenterología, Infectología, Oftalmología, Nutrición, Cardiología, Genética y procedimientos de enfermería, como curaciones. Los niños de las comunas de La Granja, La Pintana y San Ramón son derivados al Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río, de la Red Sur Oriente, en las siguientes especialidades: Dermatología, Neurocirugía, Oncología, Hematología, Médicina Física y Rehabilitación y Traumatología (de resolución quirúrgica). La Unidad atiende a niños cuyo rango de edad va desde el momento que se han ido de alta de Maternidad hasta los 14 años 11 meses 29 días, de acuerdo a la definición de paciente pediátrico establecida por el Ministerio de Salud. Esta unidad ha implementado diversas iniciativas de satisfacción usuaria que favorecen la pronta recuperación de los niños, la cercanía entre los padres y los menores, durante su hospitalización, y la disminución de la angustia, propia del momento. Una de estas acciones es la visita prolongada de ambos padres, entre las 8:30 y 20:00 horas, y la posibilidad de que uno de ellos permanezca junto a su hijo durante la noche. Asimismo, cuando se trata de una intervención quirúrgica, uno de los padres puede acompañar a su niño hasta pabellón hasta el momento en que se adormece y luego estar junto a él cuando despierta en Recuperación, tras la cirugía. Los padres participan en charlas educativas acerca del sistema de visitas y las normas de cuidados y control de infecciones para que su permanencia en el hospital no afecte la atención y sea de ayuda para sus hijos. En la misma dirección de reducir el estrés de la hospitalización, se habilitó una sala de juegos para los pacientes hospitalizados, con aportes de un empresario y de la Corporación Cordillera del área sur oriente. En términos de cifras, el Servicio de Emergencia Infantil registra el volumen más alto de consultas en la Región Metropo